Hace unas cuantas semanas, Bohemian Code (la empresa propietaria de Sketch) anunció que habían recibido una ronda de inversión por valor de 20 millones de dólares y que la utilizarían para mejorar Sketch.
Mencionaron por encima mejoras en Sketch Cloud, la posibilidad de colaborar en la fase de diseño, solución de bugs, etc.
Después de algún lanzamiento de versión que “no aportaba nada nuevo”, han lanzado por fin una versión que podemos empezar a tomarnos en serio.
En este artículo reviso las novedades más destacadas de Sketch 56, qué es (y qué será) Sketch for Teams y mi opinión sobre el tema.
¡A por ello!
Se trata de la funcionalidad que permite seleccionar varios elementos y poder definir con el ratón qué distancia hay entre ellos.
Como probablemente sabrás, es un rollo tener elementos muy desalineados, porque hay que irlos colocando todos a mano. Mejor dicho, había que hacerlo así.
Con Sketch 56 y el botón de Tidy del inspector podrás hacer este tipo de magia:
Y además podrás modificar los espaciados entre los distintos bloques escribiendo directamente un número, en lugar de poner a prueba tu pulso con el ratón.
Hasta ahora, para cambiar los textos que tenías en un símbolo tenías que ir al inspector y modificarlo con el input que aparece allí.
En sí mismo no es un proceso engorroso, pero sí es cierto que te obliga a cambiar el cursor de posición y alejar el foco de donde debe estar: en el diseño.
Con Sketch 56 ahora puedes modificar el texto de un símbolo haciendo doble clic encima. Y ya 🙂
Hasta ahora, Sketch Cloud servía para compartir proyectos, como una especia de “nube” donde se podían almacenar archivos para visualizar, compartir y comentar, así como distribuir librerías.
El problema era que había que subirlo todo manualmente. Con esta nueva versión, puedes guardar los archivos directamente en la “nube”.
Y no te preocupes, porque regularmente se hacen copias de seguridad en local. Así que no puedes perder nada 🙂
Y, por fin, uno de los avances más esperados de Sketch, Sketch for Teams 🎉
En resumen, con esta versión Beta, podrás:
Como ves, todavía está muy lejos de funcionar como Figma, pero la verdad es que apunta maneras.
En la página de Sketch for Teams han compartido un roadmap que describe las próximas actualizaciones:
Si quieres probarlo, puedes darte de alta con un periodo de prueba de 90 días 😉
La verdad es que, aunque soy consciente de la gran cantidad de trabajo técnico que hay detrás de este lanzamiento y del cambio que supone para Sketch, esperaba más.
No termina de convencerme que todo quede siempre vinculado a utilizar aplicación en ordenador Mac… y viniendo de una ronda de inversión tan grande, esperaba que pudieran replantear la propia aplicación o encontrar la manera de “salir” de la plataforma. Obviamente no en tan pocos meses, pero sí tenerlo en el roadmap.
De todos modos, hay que darle un voto de confianza a Sketch, ya que el trabajo que han hecho los últimos años para mejorar el trabajo de l@s diseñador@s de producto es extraordinario. Todavía recuerdo cuando tenía que diseñar iconos con Illustrator y hacer cada resolución por separado…
¿Y a ti? ¿Qué te parece? Escríbelo en los comentarios 🙂
Uau muy buen artículo! Me flipa sobretodo lo de cambiar las labels directamente en el símbolo sin tener que irte a los inputs de las propiedades del símbolo, es algo que hace Invision Studio desde siempre y Sketch debía de tenerlo ya! Lo de Sketch for Teams también es algo muy guapo, sobretodo la funcionalidad de recuperar las versiones, una solución muy eficaz cuando no paran de pedirte cambios y al final vuelves a la primera versión XD.
Muchas gracias por este contenido soy muy fan jeje.
Un abrazo!