A continuación encontrarás la selección de mis libros favoritos en español e inglés sobre diseño, UI, UX y carrera profesional. Para mí son de lo mejor que hay en el mercado actualmente.
Si quieres dominar los colores y las paletas crómaticas…
Psicología del color: cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón
Un libro que prácticamente lo reúne todo. Origen de los colores, significado de cada uno de ellos, psicología del color, y mucho más. Este es un libro para tener en la estantería y consultarlo en cada diseño, ya que sus aportaciones son completamente relevantes y esenciales para diseñar correctamente una paleta cromática. Se trata del libro más vendido en Amazon en esta categoría, por algo será.
Te lo recomiendo si: quieres hacer mejores elecciones de colores en todos tus diseños y quieres influir en la percepción de tus usuarios. Valoración 9/10.
Josef Albers nos explica cómo cada color evoca múltiples lecturas y lo importante que es educar la vista para poder apreciar estos efectos e influenciar en ellos de forma consciente. Se trata de un manual de referencia, que además está escrito para ser también un libro práctico. Como se suele decir, otro must para tener en la estantería.
Te lo recomiendo si: quieres profundizar un poco más en la psicología del color y entender cómo influenciar a los usuarios de la forma correcta. Valoración 8/10.
Si quieres progresar en el uso de las tipografías…
Manual de tipografía
El título de este libro hace que prácticamente se explique por sí solo. En él encontrarás los principios básicos de la tipografía y principales aplicaciones. También incluye ejemplos y composiciones, historia sobre las distintas famílias tipográficas, ejercicios, etc. Con este libro aprenderás todo lo que necesitas sobre tipografía.
Te lo recomiendo si: necesitas una buena base de tipografía y quieres empezar a dominarla. Con este libro desarrollarás sensibilidad y conocimientos bien fundamentados. Valoración 8,5/10.
Sí, ya sé que en el título del libro pone «diseño editorial», pero lo cierto es que los consejos de Jorge de Buen Unna te serán muy útiles para componer adecuadamente los textos, mejorar el espaciado y poner atención a la ortotipografía.
Te lo recomiendo si: quieres controlar mejor la tipografía. Para lograrlo no hay nada mejor que conocer los «básicos» de la disciplina. Valoración 8,5/10.
Uno de mis libros favoritos sobre tipografía en diseño web y de aplicaciones. El autor explica con todo lujo de detalles y con paso a paso con ejemplos cómo escoger tipografías (gratuitas y de pago), definir tamaños, altos de línea y anchos de párrafos, etc. También te explicará cómo aplicar todo lo que explica en Sketch y utilizando CSS3.
Te lo recomiendo si: quieres aprender de verdad sobre tipografías. Este libro no deja nada en el tintero y estoy convencida de que lo vas a releer para cada diseño que realices. Valoración 9,5/10.
Sistemas de retículas: un manual para diseñadores gráficos
Este libro lo leí cuando estudiaba diseño y lo cierto es que todavía hoy recurro a él de vez en cuando. Gracias a él comprendí qué son las retículas y pude ver distintas maneras de aplicarlas en cada proyecto. Descubrirás cómo construirlas y cómo distribuir correctamente el contenido en ellas. Además, verás como puedes innovar sin que el diseño se vea descompensado o desajustado. Esencial.
Te lo recomiendo si: sientes que las retículas no son tu punto fuerte y quieres mejorar rápidamente. Valoración 8,5/10.
Este libro está estructurado como si fuera un curso. El autor nos explica primero qué son las retículas, para en los bloques siguientes enseñarte a diseñar con retículas y sin ellas. En ambas partes se muestran ejemplos tanto tradicionales como más experimentales para salir de lo «clásico».
Te lo recomiendo si: buscas comprender mejor las retículas para poder hacer tus propias propuestas con CSS Grid. Valoración 8/10.
Me compré este libro hace muchísimos años y lo guardo como oro en paño. Saul Bass es conocido por sus aportaciones en el diseño de títulos de películas y de marcas como AT&T y Warner Communications. Su estilo es una mezcla de la Bauhaus y el constructivismo ruso y su historia es, cuanto menos, inspiradora.
Te lo recomiendo si: quieres conocer en profundidad «al hombre que cambió el diseño». Valoración 9/10.
A project guide to UX Design: for UX Designers in the field or in the making
Es mi libro de cabecera sobre experiencia de usuario. Se trata de una guía completa que incluye principios de diseño, metodologías de investigación en UX, el ROI del diseño de experiencia de usuario… todo ello desde un punto de vista aplicado a proyectos y negocios. Todo lo que explica podrás aplicarlo inmediatamente en tus diseños o proyectos.
Te lo recomiendo si: eres profesional del sector e incluso si estás comenzando. Se trata de un libro tan completo y bien redactado que te servirá para mejorar sí o sí. Valoración 9,5/10.
Lean UX: cómo aplicar los principios Lean a la mejora de experiencia de usuario
Este libro ofrece una perspectiva completa de cómo los principios Lean Startup pueden aplicarse en el contexto del diseño y, de forma más concreta, en la experiencia de usuario. Te interesará si buscas nuevas formas de colaborar con el equipo y metodologías de UX pensadas para proyectos con pocos recursos en tiempo y dinero.
Te lo recomiendo si: quieres aplicar las metodologías de experiencia de usuario en tu empresa o proyecto de una forma fácil, rápida y con resultados. Valoración 7/10.
Cientos de miles de diseñadores y desarrolladores web se han basado en la guía del gurú de usabilidad Steve Krug para ayudarles a entender los principios de la navegación intuitiva y diseño Web. Se trata de un libro 100% práctico y divertido de leer, en el que aprenderás todo lo que necesitas para que tu usuario no piense demasiado al usar tu diseño 😉
Te lo recomiendo si: quieres una lectura entretenida y a la vez instructiva sobre cómo optimizar un diseño para que el usuario pueda disfrutar de él. Valoración 7/10.
Este libro es un clásico en la experiencia de usuario. Escrito por Don Norman, referencia mundial en UX, reflexiona sobre los diseños con los que interactúamos cada día y que probablemente hará que te replantees qué es diseño.
Te lo recomiendo si: quieres reflexionar sobre el diseño y cómo el usuario interactúa con él en su día a día. Es un libro sumamente entretenido, incluso para quien no es diseñador. Valoración 9/10.
Si quieres progresar en el uso de datos para diseñar…
Analítica Web 2.0
Me leí este libro para el Master y la verdad es que me fue muy útil para comprender cómo analizar una producto digital en base a los datos que nos da Google Analytics (o cualquier otra herramienta de analítica). Explica en profundidad los conceptos con bueno ejemplos.
Te lo recomiendo si: quieres comprender bien «de qué van» los datos, cómo interpretarlos correctamente y lanzar hipótesis. Valoración 8,5/10.
Si quieres aprender sobre diseño de producto digital…
Idea, Producto y Negocio: Tres pasos en la creación de productos y servicios digitales innovadores
Un libro excelente que recorre todos los pasos necesarios para crear productos digitales: la ideación (brainstorming, pensamiento lateral, etc.), producto y analítica. Sobretodo aprenderás las bases para diseñar y crear tus productos y también los conocimientos para aplicarlo a tus productos actuales. Además, incluye varios ejemplos que seguro que encuentras valiosos.
Te lo recomiendo si: quieres tener una idea global de todo el proceso de creación y análisis de productos digitales. Valoración 9/10.
Creative Selection: dentro del proceso de diseño de Apple
Sinceramente, uno de los libros con los que más he disfrutado. Ken Kocienda explica cómo fue desarrollar Safari y, sobretodo, el teclado táctil de los iPhones. Explica con todo tipo de detalle cómo se toman las decisiones, cómo se hacían las demos y presentaciones a Steve Jobs y, lo mejor de todo, porque el teclado de los iPhones es como es. Las primeras versiones te sorprenderán…
Te lo recomiendo si: quieres conocer de primerísima mano cómo es el proceso de trabajo en Apple. Nadie mejor que Kocienda para explicarlo. Valoración 10/10.
Shape Up: Stop Running in Circles and Ship Work that Matters
Empecé a leer este libro sin muchas expectativas, pero lo cierto es que me ha ayudado a entender cómo se puede trabajar sin sprints y prácticamente sin roadmaps. Todo ello, «dando forma» a los proyectos y a las ideas y apostar por ellas antes de empezar a trabajar.
Te lo recomiendo si: quieres ganar un nuevo enfoque para trabajar mejor (o diferente) con productos digitales. Valoración 9,5/10.
Este libro permite comprender por qué los diseñadores ya no hacemos solo «diseño web» o diseño de aplicaciones». Propone dejar de pensar en ser solo diseñadores y empezar a pensar como diseñadores de producto. El autor, director creativo de Etsy, nos guía por todo el proceso, explicándolo y proponiendo herramientas y todo tipo de recursos.
Te lo recomiendo si: quieres dar un paso más allá en tu carrera y empezar a pensar más «a lo grande». Valoración 8/10.
Este libro contiene multitud de briefs que te permitirán afrontar diferentes proyectos de diseño. Esto te ayudará a preparte mejor para las entrevistas de empleo y para mejorar tus habilidades técnicas en general.
Te lo recomiendo si: quieres practicar en proyectos a tu ritmo e ir definiendo tu forma de trabajar y tu estilo. Valoración 8,5/10.
Si quieres desarrollarte profesional y personalmente, estos son tus libros. Y no, no caen en «autoayuda» barata.
Making of a manager
Julie Zhuo empezó en Faceboook y fue avanzando en su carrera hasta empezar a liderar equipos de diseño… sin tener experiencia en ello. En este libro cuenta su propia historia y trucos para ser un buen líder de equipo, añadiendo además ejemplos, errores y aciertos.
Te lo recomiendo si: estás liderando algún equipo o si pronto empezarás a hacerlo. Valoración 8.5/10.
The obstacle is the way: the ancient art of turning adversity to advantage
Este libro te habla de filosofía estoica, explicándote sus principios utilizando ejemplos de personajes como Barack Obama, Richard Branson, John D. Rockefeller, Amelia Earhart… Te explica qué hacer con los obstáculos que se nos presentan, cómo aprender a entenderlos como algo ventajoso y cómo construir una buena mentalidad alrededor de ellos.
Te lo recomiendo si: buscas afrontar obstáculos de una forma tranquila, sabiendo cómo superarlos y encima, ganando más de lo previsto. Valoración 10/10.
El sutil arte de que (casi todo) te importe una mierda
Este libro de Mark Manson es una joya. Utilizando como base la filosofía estoica, te explica (y argumenta) lo importante que es escoger qué guerras librar, cuales ignorar y cómo escoger en qué sufrimos. Porque sin problemas y sufrimiento, no podemos ser felices.
Te lo recomiendo si: quieres reestructurar cómo es tu vida, en qué estás centrando todos tus esfuerzos y, en resumen, ser más eficaz. Valoración 9,5/10.
Rompe la barrera del no: 9 principios para negociar como si te fuera la vida en ello
Chris Voss es un ex negociador internacional del FBI especializado en secuestros con rehenes. Pero que esto no te confunda: en este libro te explica su experiencia con ejemplos reales, pero lo mejor de todo es que explica cómo puedes aplicar sus conocimientos a situaciones reales: negociaciones de salario, en el trabajo, en casa…
Te lo recomiendo si: quieres aprender a «leer» a los demás y saber negociar. Valoración 8/10.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!